Solucionar problema entrega correos provocado por operadoras de internet
Situación:
Desde hace un tiempo, venimos observado varios incidentes que causan un gran trastorno a los usuarios de correos a nivel general.
Enviamos un email, no recibimos ningún error inmediato de cuenta inexistente (como ocurre cuando escribimos mal la cuenta), pero realmente nunca llega a su destinatario, pasados unos días nuestro servidor nos avisa mediante un reporte de error, informándonos que, tras múltiples reintentos, no ha sido posible entregar dicho correo a su destinatario, por no encontrar al servidor receptor de dicho email.
Este trastorno lo están provocando los proveedores de Internet de Fibra o Adsl (Movistar, Vodafone, Orange, etc.…), en ocasiones sin previo aviso a los usuarios, cierran el puerto 25 para evitar que sus clientes puedan enviar Spam desde sus ordenadores, en el supuesto de ser contaminados por un troyano o virus.
En este caso, la configuración por defecto en el puerto 25 que nos ofrecen nuestros clientes de correo como Outlook, provoca que la mayoría de usuarios estén afectados por este problema.
Solución:
Para solucionarlo, hemos configurado un puerto alternativo en nuestro servidor de correo a través del puerto 587, con seguridad cifrada mediante certificado de servidor.
A continuación le indicamos como debe modificar el puerto en los diferentes clientes de correo:
Microsoft Outlook
-
- Herramientas -> Cuentas de correo electrónico o Configuración de la cuenta.
- Seleccionamos la opción «Ver o cambiar cuentas de correo electrónico existentes» y pulsamos «Siguiente».
- Seleccione la cuenta a continuación pulse el botón «Cambiar…».
- Pulsamos el botón «Más configuraciones…»
- Seleccionaos la pestaña «Avanzadas».
- En la entrada «Servidor de salida (SMTP)», sustituimos 25 por 587.
- Justo debajo, en la entrada «Usar el siguiente tipo de conexión cifrada», sustituimos «Ninguno» por «Automática» o «TLS».
- Aceptamos los cambios, y finalizamos.
- Video tutorial para configurar Outlook.
Outlook Express o Windows Mail
-
- Herramientas -> Cuentas … -> pestaña Correo.
- Seleccionamos la cuenta y pulsamos el botón «Propiedades».
- Seleccionamos la pestaña «Opciones Avanzadas».
- En la entrada «Correo saliente (SMTP)», sustituimos 25 por 587.
- Justo debajo, en la entrada «Usar el siguiente tipo de conexión cifrada», sustituimos «Ninguno» por «Automática» o «TLS».
- Aceptamos los cambios y cerramos.
Mozilla ThunderBird
-
- Herramientas -> Configuración de cuentas.
- En la parte izquierda de la pantalla, seleccionamos «Servidor de salida (SMTP)».
- En la parte derecha, seleccionamos el servidor de salida que queremos modificar y pulsamos el botón «Editar…».
- En la entrada «Puerto:», sustituimos 25 por 587.
- Justo debajo, en la entrada «Usar el siguiente tipo de conexión cifrada», sustituimos «Ninguno» por «Automática» o «TLS».
- Aceptamos todas las ventanas.
Mail para Mac
-
- Accedemos a las preferencias del correo; Mail -> Preferencias…
- Seleccionamos la pestaña «Cuentas».
- En el apartado «Servidor de correo saliente (SMTP)» hacemos clic en el desplegable y seleccionamos
- «Editar lista de servidores SMTP …».
- Seleccionamos el servidor que deseamos modificar y accedemos a la pestaña «Avanzado».
- Marcamos la opción «Usar puerto personalizado:» y la entrada escribimos 587.
- Justo debajo, en la entrada «Usar el siguiente tipo de conexión cifrada», sustituimos «Ninguno» por «Automática» o «TLS».
- Pulsamos «Aceptar».